ciencia
Mensajes ocultos en el LHC
Viendo el video de las colisiones detectadas por el ATLAS en el CERN el pasado 30 de Marzo de 2010 (para futuras referencias), me llama poderosamente la atención uno de los primeros fotogramas:
No es que tenga ni la más mínima idea de lo que significan las fórmulas de la derecha, sino que me llama la atención la especie de diagrama de Feynman de la izquierda, que parece formar un pingüino, junto con la palabra “Linux” :D
¿Qué motivo puede tener el equipo de ATLAS@CERN para incluir estas cosas como pintadas en las paredes?
Por cierto, los vídeos molan un montón, sobre todo en HD. Os animo a verlos aunque, como yo, no entendáis una ****** de lo que ocurre ;)
Pulseras mágicas.
Llego a través de meneame.net (creo) a este vídeo de Canal Sur sobre la tristemente famosas “pulseras mágicas”. Para quien tenga la suerte de no conocerlas, estas pul seras se suponen que llevan un “holograma sincronizado con la frecuencia de nosequé que hace que seamos más fuertes, más rápidos y más listos (sic)”. He aquí el vídeo antes de continuar.
Al principio me ha resultado cuanto menos molesto el hecho de que alguien se aproveche así de la gente, pero luego he reflexionado un poco: si la gente cree realmente que se encuentra mejor, ¿ qué tan malo es eso? Si, seguro que es producto de la autosugestión por mucho que la reportera de turno nos traiga al magufo-musculitos 2.0 a convencernos, pero le importará acaso a la señora que dice encontrarse mucho mejor o al señor que dice que ahora peude levantar las piernas sin dolor? ¿Qué opináis?
Yo dudo mucho que les importe.
En casos como este la ignorancia te da la felicidad y la verdad te convierte en esclavo de la realidad… :/
¿Cuál es el espíritu de la navidad?
Reflexiones de Repronto es el resultado de los estudios del laboratorio del S.I.G.L.A.
Allí, el Dr. Repronto pone cara a las investigaciones que lleva a cabo junto a su equipo de expertos, dando respuestas sorprendentes a preguntas que a lo mejor nisiquiera estábamos seguros de que nos las hacíamos.
Ahora, en un especial poco habitual por el cambio de vestimenta y sintonía, han desvelado el auténtico significado de la navidad:
Si estáis haciendo palmas con las orejas, os recomiendo el capítulo 5, el comesandías.
Otro movimiento sísmico
Me acaban de despertar las Lauras porque se ha movido el edificio a las 6 en punto de la madrugada.
En 10 minutos se confirma el asunto y parece que casi se traga Morón ;)
Información del terremoto
Otra web de información
Epicentro aproximado en Google Maps
Ala, me piro a dormir otra vez…
Problemas matemáticos curiosos
Son facilitos, pero tienen algún “giro inesperado” para mentes no muy matemáticas.
Vienen con solución y dibujos y animaciones cucas.
El corcho y la botella
Tenemos una botella de vino vacía, de las de toda la vida.
Cogemos el corcho de la botella y lo empujamos dentro de la botella con cuidado hasta que cae dentro de una pieza.
Disponemos de:
- Un mechero
- Un clip
- Una bolsa de plástico
- Una percha de alambre
Objetivo:
Sacar el corcho de una pieza sin partir la botella ni el corcho usando el mínimo número de elementos de la lista.
Solución:
Se posteará a la vuelta de mis vacaciones (finales de Mayo, principio de Junio).
Patatas zombies
Después del jugoso post de Inés, hoy yo voy a hacer que se os quite el hambre.
¿Qué tendrán las patatas del McDonald’s que están tan ricas? Yo no sé lo que es, pero también las hace convertirse en zombies. En el siguiente vídeo se dejan distintos productos de la cadena de comida rápida al aire (en recipientes cerrados por evitar olores) junto a un par de muestras de un burguer “de los de toda la vida” para hacer de marcadores. Semana tras semana se va comprobando el estado de la comida y, aunque desagradable, es interesante descubrir lo que pasa con las patatas de marca.
Visto en Howtoons
¿Qué sonido hace un ornitorrinco?
Como muchos bien sabréis, desde siempre soy un gran fan de los ornitorrincos por múltiples razones. ¿Cómo no adorar a un bicho que tiene piel de topo, cola de castor, patas de rana, espolón de gallo, pico de pato, dientes, pone huevos, es mamífero, y tiene una especie de bolsa tipo marsupial?
En serio, siempre me han encantado, incluso he llegado a encargar a Australia un peluche de ornitorrinco.
No obstante ha habido una duda que siempre me ha corroído y nadie ha podido responderme. Y es que no puedo imaginar qué tipo de sonido hace un animal que parece una mezcla de animales. ¿Parecido a un pato, a un castor a algo que pone huevos…?
He encontrado respuestas de todo tipo, desde que es demasiado difícil de describir (la respuesta más común), hasta que es un sonido no audible por el oído humano. También y por medios analógicos, consulté con un familiar a quien le quedan mucho más cerca, pero nada.
Hoy por fin buscando en Google he encontrado La pagina de alguien con las mismas inquietudes ornitorrinquiles que yo. Aunque el sí que pudo encontrar La respuesta al enigma A mí me parece una mezcla de delfín con trompetilla.
P.D. Gracias a Oruga azul y a Rod.
Reflexión semanasantera
Antes, se sacaba a pasear los santos durante todo el año, y por eso llovía siempre. Ahora como solo los sacan en semana santa, pues entonces es cuando llueve…Mi abuela (arroz con habichuelas)
Arthur C. Clarke
Parece que últimamente se nos van los mejores… Y esta vez le ha tocado a Arthur C. Clarke
D.E.P., seguro que mañana xkcd le rinde un homenaje…